Nuestro Equipo

Dirección General

Paulina Sánchez-Guadarrama Villarreal

Directora General

Egresada de la carrera de Comunicación y mercadotecnia de Trinity University en San Antonio, Texas. Define su propósito profesional como la pasión por servir a los demás y ha trabajado por más de diez años encabezando diferentes proyectos sociales. Fue directora de Sustentabilidad y Fundación Betterware y Jafra Mexico, Directora General de FUNDAJU y Coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa en Grupo Educación, y Directora de PAPALOTE para TODOS I.A.P. Cuenta con un amplio conocimiento del tercer sector, con especial interés en educación, niñez, juventudes y desarrollo social de comunidades vulnerables.

Coordinación de alianzas corporativas

María Fernanda Loya García

Alianzas corporativas y recaudación de fondos
Profesional con más de diez años de experiencia en relaciones estratégicas y procuración de fondos de organizaciones civiles y proyectos de cooperación internacional, especializada en inclusión educativa y laboral de jóvenes. Con formación en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y maestría en Políticas Sociales y Acción Comunitaria por la Universidad Autónoma de Barcelona . Tiene como objetivo seguir colaborando en proyectos que promuevan la justicia social y la inclusión, y que permitan a las personas jóvenes ser agentes de cambio en sus comunidades.

Edgar Aguilar Gómez

Coordinador de voluntariado y atención a donantes

Licenciado en Relaciones Comerciales por el Instituto Politécnico Nacional. Su experiencia en el tercer sector le ha permitido diseñar e implementar programas sociales, de capacitación y de voluntariado corporativo, por lo que ha podido conformar equipos de trabajo sólidos. Al mismo tiempo ha administrado OSC’s y ha brindado seguimiento a las relaciones institucionales y a patrocinios con empresas, colaborando en instituciones como Papalote Museo del Niño y Fundación Amigos de la Juventud A.C. Es un apasionado de las causas sociales que trascienden en las y los jóvenes, a través de compartir experiencias que les permitan mejorar sus oportunidades y calidad de vida. Está convencido de que no hay corazón más grande que el corazón de un voluntario.

Dirección de la Red Global de Jóvenes Oportunidad de la Ciudad de México

Emilia Ramírez Valenzuela

Directora
Licenciada en Antropología por la Universidad Autónoma Metropolitana y Maestra en Antropología del Desarrollo y Transformación Social por la Universidad de Sussex. En sus estudios antropológicos se especializó en temas de juventud y violencia en distintos entornos. Tiene aproximadamente 15 años de experiencia en el trabajo en organizaciones no gubernamentales internacionales, desempeñándose en puestos de coordinación y dirección focalizando su experiencia en temas de planeación estratégica, diseño de proyectos y gestión de fondos, monitoreo, evaluación y aprendizaje. Está convencida de la necesidad de garantizar el acceso a derechos de la juventud y cree en el potencial de la juventud para transformar su vida y su entorno.

Luis Carlos Sánchez Díaz

Coordinación de generación de conocimiento

Licenciado en Sociología y maestro en Estudios Políticos y Sociales, especializado en análisis de datos, planeación estratégica, metodologías de impacto y rendición de cuentas. Cuenta con 8 años de experiencia en asociaciones civiles, instituciones gubernamentales y académicas en donde ha aplicado metodologías cuantitativas y cualitativas para el análisis social y empresarial, el desarrollo de modelos de datos y la visualización de información, generando herramientas para la toma de decisiones que fortalecen proyectos estratégicos y operativos.

Nicole Nesma Pilgram

Articulación Territorial

Licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana y Maestra en Criminología y Seguridad por la Universidad de Valencia. Se ha especializado en la impartición y procuración de justicia desde el enfoque de derechos humanos y perspectiva de género. Tiene experiencia trabajando en organizaciones civiles, llevando a cabo la implementación de programas psicosociales, así como estrategias de organización. Llevó labores operativas y de coordinación en el Centro de Justicia para las Mujeres y en el Consulado de México en Filadelfia. Igualmente realizó intervenciones en Centros de Reinserción Social Estatales y Federales con adultos privados de su libertad y liberados, así como con jóvenes en conflicto con la ley.

Luz María Betancourt Chamorro

Inclusión Económica de Jóvenes Oportunidad
Licenciada en Lenguas Modernas y Gestión Cultural, así como egresada del diplomado en Compromiso Social IMPULSA por la Universidad Anáhuac. Cuenta con experiencia en sociedad civil organizada en México, responsabilidad social y marketing social. Se ha desempeñado como coordinadora en fundaciones empresariales y organizaciones de primer piso en México, llevando relaciones con distintos stakeholders para el diseño, operación e impulso de programas de impacto social. Considera que los jóvenes son pieza clave en la reconstrucción del tejido social. 

Andrea Fernanda Rivera Vidaña

Desarrollo de Líderes Jóvenes

Egresada de la Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales por la Escuela Bancaria y Comercial. Ha trabajado tanto de manera voluntaria como profesional en diversas organizaciones nacionales e internacionales, enfocándose en el empoderamiento juvenil, la protección de la infancia y la participación juvenil. Ha representado a las juventudes en eventos globales como la CSW 66, el Foro de Juventud del ECOSOC 2024 de la ONU y el Programa Juvenil “Leading by Example” de la XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz. Cree firmemente en el poder de las juventudes para construir un mundo más justo y equitativo, y en el impacto positivo que el apoyo adecuado puede tener en sus vidas.

Mario Páez Ortega

Titular de incidencia en políticas públicas

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Maestro en Administración Pública egresado del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Ha ocupado diversos puestos directivos en el gobierno federal y en el gobierno de la CDMX, incluídos director de estrategias de vinculación con OSC en la Secretaría de Gobernación y director de investigación y estudios sobre juventud del IMJUVE. Ha capacitado a más de 21 mil personas, principalmente tomadoras de decisiones, en las 32 entidades del país en materia de perspectiva de juventudes, legislación y políticas públicas. Está convencido de que el trabajo con, por y desde las juventudes, así como la coordinación entre gobiernos, sociedad civil e iniciativa privada, son las claves para detonar el bienestar integral de la sociedad. 

Dirección de Operaciones

Gustavo Hernández Verástica

Director
Estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el diseño, implementación y evaluación de programas y proyectos sociales. Tiene experiencia desde la sociedad civil en alta dirección, planificación estratégica y gestión con diversos actores e instituciones en México y América Latina. Cree en las juventudes como el presente y el motor para construir una sociedad más justa e incluyente.

María Fernanda Carreño Recillas

Monitoreo Operativo
Licenciada en Psicología por el Instituto Politécnico Nacional. Ha trabajado 10 años en el ámbito comunitario con juventudes en varios estados de la República Mexicana a través de talleres y programas sociales. Cuenta con diplomados en temas de teoría de cambio, derechos humanos, salud mental y una certificación en prevención del suicidio, entre otros. Cree que la escucha activa hacia las juventudes es el camino para un gran cambio.

Melisa Pasos Osnaya

Soporte Pedagógico

Licenciada en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México y Diplomada en Introducción al Psicoanálisis por el Colegio de Psicoanálisis Lacaniano. Su trayectoria laboral ha estado enfocada en el diseño, impartición y evaluación de proyectos educativos sobre temas de género, derechos humanos, cultura de paz y no discriminación. Asimismo, se ha desempeñado en el diseño curricular e instruccional, en la elaboración de material didáctico y en actividades de investigación educativa. Cree firmemente que las y los jóvenes son sujetos de derechos con capacidad de agencia social, por lo que es imprescindible garantizar su participación ciudadana en condiciones de igualdad.

Yazkara Zamarron Romero

Fortalecimiento al Liderazgo y Participación de Jóvenes al Modelo Jóvenes con Rumbo

No text

Natalia Cortés Servín

Vinculadora de Impacto Social Nuevo León

No text

María de Gasperín del Río

Coordinadora de Impacto Social Nuevo León

No text

Coordinación de YouthBuild México en Guanajuato

Genoveva de Anda Sánchez

Directora Estatal
Licenciada en Trabajo Social por el Instituto Tepeyac de León. A lo largo de su trayectoria ha participado en diversos programas sociales a nivel estatal y nacional, con enfoque en el fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil y atención a personas con discapacidad y jóvenes. Ha coordinado proyectos como el programa de cirugías gratuitas de cataratas y acciones de impulso al desarrollo institucional de OSC. Su experiencia incluye la formación de jóvenes universitarios y la gestión de alianzas estratégicas con diversos sectores, con el objetivo de ampliar la comprensión y atención a problemáticas sociales. Cree profundamente en lo que hace y esa convicción es su motor y su mayor fortaleza. Al ser testigo de las historias de las personas jóvenes, su transformación y empoderamiento, encuentra sentido y motivación cada día. Considera al programa Jóvenes con Rumbo como la vía corta para la movilidad social de las juventudes.

César Hernández Rodríguez

Coordinador operativo

Liliana Briseño Navarro

Asistente Administrativo

Tiene estudios en Contabilidad por la Universidad EPCA. A lo largo de su carrera, ha trabajado en áreas como Tesorería, Contabilidad y Administración, donde ha podido combinar su conocimiento técnico con su capacidad de adaptación. Ha tenido la oportunidad de colaborar en varias empresas, ayudando en la implementación de nuevos sistemas contables y mejorando procesos internos. Le apasiona encontrar soluciones prácticas que optimicen los recursos y contribuyan al crecimiento de las organizaciones en las que trabaja.

 

Claudia Arizbeth Varela

Coordinadora Operativa

Lic. En Bibliotecología por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con especialidad en Documentación Audiovisual y Bibliotecología Social por la Universidad de Buenos Aires, Argentina, cuenta con seis años de experiencia laboral en el campo de las organizaciones civiles, colaborando con jóvenes en situaciones vulnerables. Durante este tiempo, ha desarrollado e implementado diversos proyectos educativos, establecido alianzas y promovido la organización comunitaria para abordar y atender las necesidades de este sector de la población. Cree fielmente que brindando oportunidades a los jóvenes, se puede generar un cambio significativo en el futuro.

Jeannette Franco Miranda

Vinculadora

Licenciada en Relaciones Internacionales por la IBERO Puebla. Participó en el Disney International College Program con The Walt Disney Company. Especialista en la gestión de equipos multiculturales y en la vinculación con organizaciones nacionales e internacionales. Ha trabajado en relaciones públicas, vinculación, diplomacia y procuración de fondos en organizaciones de la sociedad civil. Está convencida de que los jóvenes son el relevo generacional y que todos merecen una oportunidad para demostrarlo.

Dirección de Comunicación Estratégica

Mariana Villalba Arzate

Directora

Licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha desempeñado como asesora de comunicación de actores gubernamentales y de política local, así como coordinadora de comunicación en sociedad civil, adquiriendo conocimiento en políticas públicas, participación ciudadana y comunicación social. Tiene experiencia en campañas de impacto social, divulgación científica, estrategias de comunicación, creación de contenidos digitales y edición de textos especializados. Cree en las juventudes como el motor de los cambios sociales.

Marcos Tosqui Alonso

Diseño Multimedia

Licenciado en Diseño de la Comunicación Gráfica por la Universidad Autónoma Metropolitana. Su labor se centra en transformar mensajes en experiencias visuales claras y atractivas. Su especialización en diseño editorial, visualización de datos y diseño multimedia le permite crear soluciones que no sólo informan, sino que también conectan con la audiencia. Con más de 13 años de experiencia en el ámbito gubernamental y el sector privado ha desarrollado una amplia gama de proyectos, siempre comprometido con la comunicación efectiva. Reconoce a la juventud como el motor esencial que construye el presente y moldea el futuro de nuestra comunidad.

José María García

Social Media Manager

Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su experiencia destaca en la creación de contenido, toma y edición de fotografía y vídeo derivado de sus estudios enfocados a la Producción Audiovisual. Se ha desempeñado en instituciones públicas educativas del país. Además, ha participado en diversos eventos culturales y talleres enfocados a jóvenes, al realizar su servicio social en el Museo del Templo Mayor. Se preocupa porque existan oportunidades laborales para la comunidad joven en las que los tomen en cuenta como una mirada nueva y fresca que pueda aportar ideas para generar grandes cambios en diversos sectores.

Dirección de Administración

Administración

Apolonia Vázquez

Directora
Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México con el Título de Licenciada en Contaduría. Se ha desempeñado profesionalmente en el área administrativa, principalmente en Asociaciones sin fines de lucro, con actividades de Educación, Participación Ciudadana, Desarrollo Sustentable, Estudios e Investigaciones sobre el campo mexicano y, Acciones para la Paz. Ha laborado en empresas con giros comerciales de desarrollo y venta de programas y equipos de cómputo, eventos sociales y hotelería. Ha tomado capacitaciones en temáticas como, Administración en fortalecimiento institucional y procuración de fondos, Planeación Estratégica Situacional, Financiamiento Rural, Implementación del Distintivo Moderniza, así como la permanente actualización fiscal para personas morales no lucrativas.

Concepción López Jiménez

Gestión presupuestal y Rendición de cuentas

Egresada de la Licenciatura en Economía, con una Especialidad en Desarrollo Social por la UNAM y una maestría en Ambientes, Sistemas y Gestión en Educación Multimodal. Ha trabajado tanto en el sector público como privado en proyectos educativos, económicos, sociales y culturales, así como con organizaciones nacionales e internacionales. Considera que trabajar en YouthBuild México es una oportunidad para seguir impactando en la vida de las y los jóvenes, abriendo más espacios para que puedan desarrollar sus habilidades plenamente.

Subdirección de Talento Humano y Desarrollo Organizacional

Iker González Hernández

Subdirector

Edwin Osmar Rico Rivera

Asistente Administrativo
Estudiante de la carrera de Administración de Empresas en la Universidad en Línea UCAD. Se ha desempeñado como auxiliar administrativo en diferentes ramas de la administración, así como coordinación para la correcta administración de diversas empresas privadas. Tiene experiencia en logística de eventos, coordinación de recursos humanos, elaboración de nómina, elaboración de convenios y control de presupuestos. Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas y no para ser gobernadas por otros.

Gerencia de contabilidad

Edith Alcántara Rodríguez

Gerente de Contabilidad

Egresada de la Licenciatura en Contaduría Pública y Maestra en Administración de Negocios por la UNITEC, con una trayectoria de más de 25 años de experiencia en contabilidad y administración. Ha colaborado en empresas como Alpura, ITG agencia de viajes, Ingenieros Civiles Asociados y Grupo Vimar. Agradecida de poder colaborar en esta organización, con un objetivo tan importante como apoyar a la juventud y el impacto positivo que se generará en su vida y en la sociedad.

Joshua Emanuel Zepeda Ayala

Asistente Contable

Licenciado en Contaduría por el Colegio Profesional en Contaduría. Se ha desempeñado como asistente contable, así como encargado del área de nóminas, desarrollando habilidades tanto contables como administrativas para organizaciones de la sociedad civil y sector privado. Enfatiza mucho el apoyo en las y los jovenes, al otorgar oportunidades para fomentar el desarrollo en la sociedad.

Socios Operadores